Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

Plumcake con chocolate



Hola a todos en este frío día de enero! 

Hoy traigo un postre, el favorito de mi madre, que estoy segura que os va a encantar. Hay que dedicar unas horitas a hacerlo, pero el resultado merece la pena, comprobaréis que encantará a toda la familia, que lo hará desaparecer en un visto y no visto :)

Ingredientes:

     Para el bizcocho
  • 200 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar glas
  • 4 huevos
  • 240 gr de harina
  • 140 gr de nueces peladas
  • 50 gr de pasas sultanas
  • 100 gr de pepitas de chocolate
  • 100 gr de fideos de chocolate
    Para el almíbar
  • 100 gr de azúcar
  • 40 ml de brandy
  • 100 ml de agua
    Para la cobertura
  • 200 gr de chocolate negro

Primero hay que sacar la mantequilla del frigorífico para que se ablande a temperatura ambiente (si es invierno, yo la saco la noche anterior para que por la mañana esté lista para utilizarla).

A continuación se prepara el almíbar. Se vierte el agua en un cazo y se añade el azúcar. Se remueve hasta que el azúcar se disuelva y se lleva a ebullición. Una vez que empiece a hervir se retira del fuego y se agrega el brandy. Se mezcla bien y se deja enfriar.



Se trocean las nueces y se reservan.

Se mezclan la mantequilla, el azúcar glas, los huevos y la harina. Se amasa bien a mano con una cuchara o con una batidora o amasadora para bizcochos hasta conseguir una masa homogénea.





Se incorporan las pasas las nueces, las pepitas y los fideos de chocolate. Se mezcla todo bien con una cuchara.



Se engrasa el molde con mantequilla o margarina y se vierte la mezcla en él.



Se introduce el molde en el horno precalentado y se hornea durante 60 minutos a 150ºC.

Transcurrido este tiempo, se saca el plumcake del horno y se rocía el almíbar sobre el bizcocho. Se deja enfriar y se reserva en la nevera.



Se calienta el chocolate al baño María hasta que esté fundido. Se saca el plumcake del frigorífico y se desmolda, colocándolo sobre una sobre. Se cubre con el chocolate fundido y se deja enfriar. Mantener en el frigorífico hasta que se consuma.




Riquísimo!!!

jueves, 3 de marzo de 2016

Torrijas andaluzas



Yo no soy muy dulcera, el azúcar me empalaga y me da un poco de repelús, pero debo admitir que las torrijas es un dulce que me encanta y del que me puedo poner morada (jajaja). Y además es época de cuaresma, se acerca la Semana Santa y es momento de hacerlas y comerlas tan ricamente :)

Requiere unos cuantos pasos, pero de verdad os digo que merece la pena. Lo único malo es que está tan bueno que desaparece enseguida ;)

Ingredientes:
  • 1 pan de molde de unos 750 gr (yo utilizo uno especial de rebanadas mas pequeñas, así me resultan más fáciles de hacer y de comer)
  • 1 litro de leche
  • 75 gr de azúcar
  • 1 palo de canela
  • 4/6 huevos
  • 1 litro de aceite de girasol
  • 250 gr de miel
  • 250 ml de vino dulce (tipo Mistela)


Se calienta la leche con el azúcar y la canela sin que hierva. Reservamos y dejamos que casi se enfríe.



Se baten los huevos como para tortilla y se reserva también (yo lo que hago es que empiezo con 4 ó 5 huevos y echo más después si los necesito). Por otro lado, se prepara un almíbar mezclando al fuego la miel y el vino y se reserva al calor.



Se pone el aceite de girasol a calentar pero sin excederse, no debe estar demasiado caliente.

Cuando esté la leche tibia, se empapa el pan en la leche, se pasa por el huevo batido y se fríe en el aceite.





No hay que preocuparse por cómo se va poniendo el aceite, es absolutamente normal y no afecta al sabor de las torrijas. Yo, de hecho, recomiendo ir bajando el fuego a medida que se vayan friendo las rodajas de pan porque de otra forma el aceite se calienta mucho.

Se va colocando el pan ya frito sobre una rejilla para que escurra el aceite sobrante y se introduce en el almíbar por un instante para que coja la cantidad justa. Se coloca sobre una fuente y se repite el mismo proceso con el resto del pan.






Al acabar, se vierte el resto del almíbar sobre las torrijas ya terminadas y se dejan enfriar.

Y listas para comer.



Para chuparse los dedos!!!

lunes, 1 de febrero de 2016

Tarta de chocolate con almendras

Por fin vengo con un postre!!! Este en concreto está buenísimo (qué voy a decir yo, no? Jejeje), y a muchos les recuerda al brownie americano. En cualquier caso, ya veréis cuánto os gusta ;)

Ingredientes:
  • 200 gr de chocolate fondant
  • 150 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar glas
  • 40 gr de almendras fileteadas
  • 80 gr de almendras picadas
  • 50 gr de harina de maíz
  • 3 huevos

Se ponen las almendras picadas en una sartén sin aceite y se tuestan. Se reservan. Se repite el mismo proceso con las almendras fileteadas.








Se funde la mantequilla al baño María y se pasa a un recipiente donde se pueda batir. Se agrega el azúcar y se bate y se mezcla bien. Se cascan los huevos y se incorporan de uno en uno, hasta que el huevo no esté perfectamente integrado no se añade el siguiente.



Se agregan la harina y las almendras picadas y se mezcla todo bien hasta obtener una preparación homogénea y sin grumos.





Se parte el chocolate y se funde al baño María. Se incorpora a la mezcla anterior y se remueve hasta integrarlo.






Se vierte la mezcla en un molde redondo de unos 18 cm previamente untado con mantequilla o margarina y se reparten las almendras por encima.





Se hornea en el horno precalentado durante 30 minutos a 140º.



Se deja enfriar y se desmolda. Se guarda en la nevera hasta servir.



Riquísimo!!!

domingo, 20 de septiembre de 2015

Pastel de plátano

Este postre es perfecto para todos aquellos que se resisten a comer fruta, ya sean niños o adultos (que los hay. Jajaja). Es muy fácil de hacer, con lo que toda la familia puede participar en su elaboración. Así resultará más divertido y más bueno!

Ingredientes:
  • 3-4 plátanos
  • 400 gr de requesón
  • 4 huevos
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 180 gr de azúcar
  • 50 gr de maicena
  • zumo de 1 limón
  • mantequilla o margarina
  • mermelada de melocotón


Se separan las yemas de las claras. Se pelan los plátanos, se retiran las hebras y se trocean. Se rocían con el zumo del limón y se coloca en el vaso de la batidora (o un recipiente para batir) junto con las yemas, el requesón escurrido, el yogur, el azúcar y la maicena. Se tritura todo y luego se bate hasta obtener una crema homogénea.





Se montan las claras a punto de nieve y se agregan a la mezcla anterior poco a poco con movimientos envolventes y de abajo a arriba para que no pierdan volumen.




Se unta un molde redondo con mantequilla o margarina y se vierte la preparación anterior.



Se hornea a 180º durante 50 minutos hasta que cuaje. Se retira la tarta, se deja templar y se desmolda.




Se reparte mermelada por encima y se reserva en el frigorífico para que se enfríe bien.




Listo para servir y disfrutar!!!

jueves, 27 de agosto de 2015

Hojaldritos rellenos de crema de limón

Hoy traigo un postre perfecto para el verano, muy fácil de hacer y, como no podía ser de otra manera, muy rico :)

  • 1 lámina de hojaldre
  • 3 huevos
  • 1 yema
  • 220 gr de azúcar
  • 200 ml de zumo de limón (unos 3 limones)
  • 100 gr de mantequilla
  • ralladura de un limón
  • azúcar glas para adornar

Se mezclan los huevos con la yema y el azúcar y se bate todo con varillas eléctricas hasta que esté bien mezclado.

Se derrite la mantequilla en el microondas (o al baño María) y se deja enfriar un poco. 

Se añade a la mezcla anterior de huevo y azúcar el zumo de limón, la ralladura de limón y la mantequilla y se mezcla bien otra vez con la ayuda de las varillas eléctricas.



Se introduce en el microondas en 5 tandas de 1 minuto cada una de ellas. Cuando espese después de ese tiempo (como una crema pastelera) se deja enfriar un poco y se introduce en la nevera para que quede bien fría.

Mientras tanto, se corta la lámina de hojaldre en cuadrados y se colocan en una bandeja de horno sobre el que se habrá puesto previamente papel vegetal de horno. 



Se introduce en el horno precalentado y hornear durante 10 minutos a 200º hasta que se doren.



Se sacan del horno y se dejan enfriar. Cuando ya estén fríos se cortan por la mitad en horizontal. Se rellenan con la crema de limón y se espolvorean con el azúcar glas.



Se me hace la boca agua. Qué bueno!

jueves, 30 de julio de 2015

Palmeritas de hojaldre

Hoy por fin traigo un dulce, y tan fácil de hacer y tan económico que os va a dejar sorprendidos.

Esta receta surgió porque cocinando otra cosa me sobró una lámina de hojaldre y, como odio tirar comida, me puse a investigar qué podía hacer con ella, y una de las muchas personas que aportan sus recetas por Internet me dio la idea. Así que yo la detallo aquí y continúo con la cadena :)

Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre
  • azúcar

Se pone sobre una bandeja de horno papel vegetal de horno y se extiende azúcar sobre toda la superficie.



Se desenrolla la lámina de hojaldre y se coloca encima del papel de horno con el azúcar. Se presiona sobre toda la extensión de la lámina para que se pegue bien el azúcar.



Se esparce más azúcar sobre el hojaldre y se vuelve a presionar.



Se enrolla la lámina primero una mitad hacia el centro y luego se hace lo mismo con la otra mitad.





Se corta en porciones de un aproximadamente un dedo de ancho y se colocan tumbadas en la misma bandeja de horno.




Se introduce en el horno precalentado durante 15 minutos a 200º sólo con el calor arriba.



Después de este tiempo, se dan la vuelta a las palmeritas y se terminan de hornear durante otros 5 minutos más.




Y ya está. 



Súper fácil y riquísimo!!!