Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Tortilla de calabaza y patata



Últimamente utilizo la calabaza en muchísimos platos, proporciona un dulzor y una jugosidad que me encanta, y no podía ser menos en esta tortilla que, ya veréis, se os deshará en la boca!!!

Ingredientes:
  • 1 patata grande
  • 1 puerro
  • 2 cebollas
  • 200 gr de calabaza
  • 6 huevos
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • aceite de oliva extra virgen


Se pela y se lava la patata. Se trocea en dados y se fríe en abundante aceite caliente durante unos 5 minutos a fuego alto removiendo de vez en cuando (recordad que la patata no debe quedar hecha del todo, sino un poco más que medio hecha). Se retira la patata de la sartén y se coloca en un plato sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Se reserva.



Se trocea la calabaza en dados y se pican las cebollas y el puerro.

Se sofríen las cebollas a fuego medio durante 5 minutos. Se añaden el puerro y la calabaza y se salpimenta. Se cocina todo a fuego medio durante 20 minutos sin dejar de remover de vez en cuando.






Se baten los huevos en un bol grande con sal y perejil.



Cuando se hayan pochado las verduras, se retiran y se dejan enfriar hasta que estén sólo templadas. Se mezclan en el bol con los huevos batidos y la patata.

Se vierte la mezcla en una sartén con un poco de aceite y se deja cuajar la tortilla por ese lado. 




Se le da la vuelta y se termina de hacer por el otro lado (unos 7 minutos a fuego medio alto por cada lado aproximadamente). Hay que vigilar que no se queme, pero es como hacer una tortilla de patatas normal.



Y ahora sólo queda degustar y tan contentos!



Buenísimo!!!

jueves, 16 de febrero de 2017

Patatas guisadas con setas y salchichas



Aquí viene otro plato idóneo para el frío y bien fácil de hacer. Calentará el estómago y gustará a toda la familia :)

Ingredientes:
  • 4 patatas grandes
  • 8 salchichas frescas
  • 1 litro de caldo de ave
  • 1 vaso de vino blanco
  • 4 chalotas
  • 250 gr de setas y champiñones (mejor si son champiñones portobellos)
  • aceite de oliva extra virgen
  • sal
  • pimienta 


Primero se pelan, se lavan las patatas y se chascan (que consiste en cortar la patata en trozos con la ayuda de un cuchillo para terminar partiéndolo, de esta forma se consigue que el caldo espese).



Se sofríen las patatas en aceite un par de minutos y se añade el vino. Se deja evaporar el alcohol durante otro par de minutos y se agrega el caldo. Se pone a cocer.




Por otro lado se lavan las setas y los champiñones, se secan y se trocean. Se quita la piel a las salchichas, se desmenuzan con las manos y se salpimentan. Se pican las chalotas y se pochan en aceite. Cuando cojan color se incorporan las salchichas y se saltea a fuego alto para que queden crujientes por fuera.




Cuando las salchichas estén doradas se baja el fuego y se añaden las setas y los champiñones y se cocina durante unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.




Cuando las patatas estén casi cocidas se incorpora la mezcla anterior de salchichas, setas y chalotas, se salpimenta un poco y se termina de cocinar otros 10 minutos.




Puede ser más o menos caldoso según el gusto.



Qué bueno y qué calentito ;)

viernes, 26 de febrero de 2016

Patatas de mi suegra

Este plato me lo enseñó Mª Luisa Trapero, a la que tengo el honor y el orgullo de llamar mi suegra, y a la que obviamente se lo dedico con todo el amor del mundo, y que está basado en las patatas a la gran importancia de toda la vida.

Es un plato delicioso, sencillo y humilde pero que hará las delicias de toda la familia y amigos.

Ingredientes:
  • 3 patatas grandes
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • harina
  • 1 huevo
  • agua
  • pastilla de caldo de pollo


Se pelan y se cortan las patatas en rodajas de 1 cm. aproximadamente. Se pasan por harina y luego por huevo y se fríen en abundante aceite caliente.



Después de freírlas, se pasan las patatas a una olla y se cubren de agua a la que se le añade la pastilla de caldo y el ajo y el perejil machacados en mortero.




Se cocina todo a fuego medio durante unos 25 minutos o hasta que estén las patatas tiernas.



Y a disfrutarlas, que ya veréis qué buenísimas están.