Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

Crema de lentejas



Siento mucho haber tardado tanto en poner una nueva receta, pero es que tengo una lesión en la espalda y el brazo izquierdo que me ha impedido pasar mucho rato delante del ordenador :(

Bueno, en cualquier caso ya estoy de vuelta. Y traigo una receta riquísima, súper sana y que se puede comer tanto fría como templada o caliente. Estoy segura de que os va a encantar. Vosotros probad a hacerla y ya veréis!

Ingredientes:
  • un bote de lentejas cocidas
  • 1 puerro
  • 1 patata
  • 1 rama de apio
  • 1 litro de caldo de ave o verduras
  • 200 ml de nata (opcional)
  • 40 gr de mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen


Se limpia, se lava y se cortan en rodajas el puerro y el apio. Se pela la patata, se lava, se seca y se corta en dados.



Se calienta la mantequilla en una sartén u olla hasta que se derrita y se añaden el apio y el puerro. Se sofríen hasta que estén blanditos (se agrega aceite o más mantequilla si se necesita).




Se incorpora la patata y se sofríe unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. 



Se añaden las lentejas, se salpimenta y se sofríe todo junto otros 5 minutos.



Se cubre con el caldo y se cuece durante unos 20 minutos destapado.




Se tritura todo en batidora de vaso americano y se pasa por el pasapurés (que no sólo es positivo para los niños, sino para las personas con la enfermedad de Crohn u otra relacionada con el aparato digestivo al dejar atrás la piel de las lentejas y otras impurezas del estilo que son las que se adhieren al tracto intestinal afectado).



Yo a veces lo hago sólo así y otras lo vuelvo a poner en la misma olla o sartén y le agrego la nata. Se cuece unos 5 minutos a fuego medio alto y listo.






Está buenísimo y es una forma diferente y sabrosa de tomar legumbres. Seguro que os encanta! :)

lunes, 15 de mayo de 2017

Risotto de pollo con mango



A mí antes no me gustaba nada mezclar fruta con comida salada, hasta que probé a hacer este plato y me resultó delicioso! Así que aquí lo traigo esperando y deseando que os guste tanto como a mí ;)

Ingredientes:
  • 2 pechugas de pollo
  • 4 tacitas de arroz
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 mango
  • 1 cebolleta
  • 70 gr de anacardos
  • 1 pimiento rojo
  • 2 cucharadas de pasas sultanas
  • 1 limón
  • 1 diente de ajo
  • comino molido
  • cúrcuma
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen


Se corta el pollo en dados y se macera durante media hora con el ajo picado, el zumo del limón y un chorreón de aceite.



Se pica la cebolleta y se rehoga en aceite a fuego medio-bajo (4 de 12) durante unos 5-7 minutos.



Se pica el pimiento y se añade a la cebolleta. Se sigue rehogando durante otros 10 minutos.



Se incorpora el pollo escurrido y las pasas junto con una pizca de comino. Se salpimenta y se rehoga durante 5 minutos.



Se agrega el arroz y se rehoga un par de minutos.



Se añade el caldo caliente poco a poco a medida que se vaya necesitando junto con una pizca de cúrcuma y de nuez moscada.





Se cuece todo hasta que esté listo (unos 10-12 minutos) y se retira del fuego. Se incorpora el mango troceado en dados y los anacardos.



Se mezcla bien, se deja reposar unos minutos y se sirve.




Rico y muy fácil!

jueves, 27 de abril de 2017

Ñoquis con tomates y garbanzos



Este plato lo hago cada quince días porque me encanta, y es muy fácil de hacer. Como llena bastante se puede comer solo o acompañando a un filetito de pavo o de pollo, y así se tiene un almuerzo completo para toda la familia :)

Ingredientes:
  • 500 gr de ñoquis frescos
  • 100 gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 200 gr de champiñones
  • 200 gr de tomates cherry
  • albahaca
  • orégano
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen


Se pela y se pica la cebolla. Se limpian y se lavan los champiñones y el pimiento rojo. Se secan bien los champiñones y se cortan en láminas. El pimiento se corta en daditos. Se lavan los tomates cherry, se secan y se cortan en cuartos.

Se pone el agua con sal a hervir y se cuecen los ñoquis. Se sabe que están listos cuando al cocerlos empiezan a subir a la superficie del agua. Se escurren.

Se sofríen la cebolla y el pimiento durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.



Se añaden los champiñones y se rehoga todo durante otros 10 minutos.




Pasado este tiempo se agregan los tomates, se mezcla y se cocina todo unos 7 minutos a fuego medio.




Se incorporan los garbanzos y se rehoga un par de minutos.



Se añaden los ñoquis enjuagados, un poco de albahaca y de orégano picados y se salpimenta.



Se mezcla, se cocina todo junto otro par de minutos y se sirve.



Buenísimo!!!

lunes, 24 de abril de 2017

Solomillo de cerdo con piña



Esta receta es muy fácil de hacer. Al contener piña, nos ayuda con la digestión y a sentirnos menos llenos más rápidamente, además de las vitaminas y otras propiedades que tiene como antiinflamatorio. Al ser un plato que combina lo dulce y lo salado, gusta a toda la familia:)

Ingredientes:
  • 2 solomillos de cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 piña limpia y preparada
  • 2 puñados de pasas sultanas
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 vaso de vino dulce
  • sal
  • pimienta
  • harina
  • aceite de oliva extra virgen


Se pela y se pica la cebolla. Se trocea el solomillo en dados y se salpimenta. De igual manera se trocea la piña también en dados.

Se rehoga la cebolla en un poco de aceite de oliva extra virgen.



Se enharina el pavo y se añade a la olla con la cebolla. Yo a veces, para aminorar las calorías, no le agrego la harina.



Se dora el solomillo y se incorporan la piña y las pasas. Se remueve todo bien y se rehoga durante un par de minutos. 



Se añade la miel y el vino y se cocina durante 15 minutos a fuego medio alto. Si queda algo seco se agrega un poco de agua. 



Se rectifica de sal y se sirve.



Ya veréis qué bueno y qué bien sienta!

jueves, 20 de abril de 2017

Crema de calabaza



Aquí en el sur ya está apretando el calor, y por ello este plato es perfecto para estas temperaturas, pues se puede degustar frío, caliente o incluso templado. Está buenísimo y tiene muchísimas vitaminas, así que yo diría que es un plato completo :)

Ingredientes:
  • 1 kg de calabaza
  • 1 patata
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 2 quesitos (opcional)
  • agua
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen


Se cortan la cebolla en plumas, la zanahoria y el puerro en rodajas y la patata en dados. Asimismo, se trocea la calabaza en dados (sin piel y sin pepitas) y se reserva.

En una cacerola se ponen 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se añade la cebolla y el puerro y se rehoga a fuego medio durante unos 3-4 minutos.





Se agrega la zanahoria y se cocina todo junto durante unos 5 minutos.



Se incorpora la patata, se rehoga un par de minutos con el resto de las verduras y se añade la calabaza. Se salpimenta, se mezcla y se cocina durante 5 minutos.




Se agrega un poco de nuez moscada (en polvo o rallada), se mezcla y se continúa con la cocción otros 5 minutos.



Se cubre con agua, se sube el fuego a medio alto (8 de 12) y se cocina hasta que las verduras estén tiernas.




Cuando las verduras estén listas, se pasan a un vaso de batidora americana con parte del caldo resultante (agregar más si os gusta menos espeso) junto con el queso si se quiere añadir. 



Se bate y se corrige de sal.



Y a comer!!!

martes, 11 de abril de 2017

Ensalada César



Cuando yo vivía en EE.UU esta ensalada era mi favorita de lejos. Me encanta y no hay forma de cansarme de ella. Me ha llevado años encontrar la receta que más se acerca a la original, pero por fin lo conseguí. Y si esta no es idéntica, desde luego se acerca bastante.

Ingredientes:
  • 2 pechugas de pollo
  • 3 corazones de lechuga romana
  • 140 gr de croutons
  • 100 gr de queso parmesano rallado
  • 1 yema de huevo
  • 200 ml de aceite de girasol
  • vinagre de vino blanco
  • salsa Perrins o Worcestershire
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • pimienta


Primero se prepara el pollo. Se salpimentan las pechugas enteras y se sellan en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva extra virgen. A continuación se introducen en el horno precalentado y se hornea a 150ºC durante 20 minutos. Pasado este tiempo, se les da la vuelta a las pechugas y se termina de hornear durante otros 20 minutos.






Una vez terminadas, se sacan las pechugas y se cortan en tiras o trozos del mismo tamaño de los croutons.



Para hacer la salsa, se hace primero una mayonesa con la yema de huevo, el aceite de girasol, el vinagre y el ajo. Una vez conseguida se añade sal, pimienta, la mitad (50 gr) del queso parmesano rallado y salsa Perrins al gusto (yo recomiendo que se ponga primero un chorrito y luego añadir más hasta que se consiga el sabor deseado). Volver a batir hasta conseguir una salsa homogénea.





En cuanto a los croutons, yo compro unos en el Dia que ya están hechos y son especiales para la ensalada César. En el caso de que no pudieras comprarlos, se trocea pan en cuadraditos y se hornean, nunca se fríen, hasta que estén dorados.





Se lava y se limpia la lechuga. Se trocea y se mezcla con el pollo, los croutons, la salsa y el resto del queso parmesano rallado.



Está tan buena que ya se me está haciendo la boca agua.



Buenísima!!!!!