Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Ñoquis con tomates y garbanzos



Este plato lo hago cada quince días porque me encanta, y es muy fácil de hacer. Como llena bastante se puede comer solo o acompañando a un filetito de pavo o de pollo, y así se tiene un almuerzo completo para toda la familia :)

Ingredientes:
  • 500 gr de ñoquis frescos
  • 100 gr de garbanzos cocidos
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 200 gr de champiñones
  • 200 gr de tomates cherry
  • albahaca
  • orégano
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen


Se pela y se pica la cebolla. Se limpian y se lavan los champiñones y el pimiento rojo. Se secan bien los champiñones y se cortan en láminas. El pimiento se corta en daditos. Se lavan los tomates cherry, se secan y se cortan en cuartos.

Se pone el agua con sal a hervir y se cuecen los ñoquis. Se sabe que están listos cuando al cocerlos empiezan a subir a la superficie del agua. Se escurren.

Se sofríen la cebolla y el pimiento durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.



Se añaden los champiñones y se rehoga todo durante otros 10 minutos.




Pasado este tiempo se agregan los tomates, se mezcla y se cocina todo unos 7 minutos a fuego medio.




Se incorporan los garbanzos y se rehoga un par de minutos.



Se añaden los ñoquis enjuagados, un poco de albahaca y de orégano picados y se salpimenta.



Se mezcla, se cocina todo junto otro par de minutos y se sirve.



Buenísimo!!!

viernes, 24 de marzo de 2017

Tallarines con jamón y verduras



Esta receta es posiblemente perfecta para esos niños (pequeños y mayores) a los que les cuesta un poquito comer verduras, porque no sólo aportamos un sabor suave y buenísimo sino también vitaminas y proteínas.

Ingredientes:
  • 400 gr de tallarines
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • perejil
  • 200 gr de jamón cocido en dados
  • 1 lata de guisantes
  • 200 ml de nata
  • 400 gr de tomates cherry
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva extra virgen

Se pica el ajo y la cebolla y se sofríen ambos en aceite durante unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté doradita.




Se trocea el jamón cocido en dados si no lo está de antes, se escurren los guisantes y se trocean los tomates cherry en cuartos.

A la cebolla y al ajo se le añade el azúcar, se mezcla y se cocina durante un minuto.



Se incorpora el jamón cocido, los guisantes y la mitad de los tomates cherry.






Se cocina todo junto durante 5 minutos y se agrega la nata. Se salpimenta, se mezcla y se rehoga unos 2 minutos.








Se cuece la pasta según indique el fabricante en agua salada. Se escurre y se añade a la mezcla anterior, se incorpora el resto de los tomates cherry y perejil. Se remueve todo bien y se cocina todo junto unos dos minutos más.



Listo! 



Rico, rico, rico ;)

jueves, 26 de enero de 2017

Sopa minestrone



Como seguimos con un frío que pela, me he decidido por una de mis recetas favoritas, sin duda mi sopa preferida. Está riquísima y además es muy nutritiva, y ya veréis cómo ayuda a entrar en calor, aunque a mí me gusta tanto que también la hago en verano y la como menos caliente, porque incluso fría está de rechupete! :)

Ingredientes:
  • 1 calabacín
  • 3 tomates grandes
  • 1 puerro
  • 2 pimientos amarillos o uno grande
  • 1 l de caldo de pollo
  • 1 l de caldo de verdura
  • 1 zanahoria
  • 200 gr de pasta para sopa
  • aceite extra virgen
  • sal
  • pimienta

Se pela el calabacín y se trocea en daditos. Se raspa la zanahoria y también se corta en daditos. Se lavan los pimientos amarillos y se trocean en daditos. Se limpia el puerro y se pica. Se lavan los tomates, se pelan y se cortan en daditos.

Se rehoga el puerro a fuego medio-bajo (por ejemplo, si tu fuego tiene un máximo de 12, el fuego medio-bajo sería un 4) durante unos 3-4 minutos.



Se añade la zanahoria y se rehoga durante 5 minutos más. Se incorporan los pimientos y se sigue con la cocción otros 5 minutos.



Se agrega el calabacín y se cocina todo junto otros 5-7 minutos. Yo lo hago así porque en casa tengo una persona con la enfermedad de Crohn y las verduras tienen que estar bien cocinadas. Pero si se prefiere se puede cocinar todo a la vez (primero el puerro y luego las demás verduras menos los tomates) durante 5-7 minutos.



Se añaden los tomates, se mezcla bien y se cocina durante 10 minutos.




Se agregan los caldos y se salpimentan. Se lleva a ebullición y cuando empiece a hervir se incorpora la pasta, que se cuece el tiempo que indique el fabricante.




Se espolvorea con comino y sésamo y se sirve.



Ya se me está haciendo la boca agua. Buenísima sopa para toda la familia.



Estoy segura de que os encantará!!! ;)

jueves, 1 de octubre de 2015

Pasta con berenjenas y gambas

Este plato es, como poco, muy versátil. Se puede comer con pasta tal y como voy a describir aquí, o sólo rellenando las carcasas de las berenjenas, o con filetes de pollo empanados, por ejemplo. Así que dad rienda suelta a la imaginación!

Ingredientes:
  • 500 gr de pasta tipo macarrones
  • 2 berenjenas
  • 400 gr de gambas
  • 1 manojo de ajetes
  • 2 dientes de ajo
  • 3-4 pimientos del piquillo
  • aceite de oliva extra virgen
  • 20 gr de harina
  • 2 vasos de leche
  • queso rallado
  • sal

Se lavan bien las berenjenas y se cortan por la mitad a lo largo y se cuecen en gua con sal durante unos 18-20 minutos.



Se cuece la pasta en agua con sal y un chorrito de aceite (recordad que tanto la sal como el aceite se echa junto con las pasta, no antes).

Se escurren y se refrescan. Se retira la carne de la pulpa y se trocea.



Se limpian los ajetes y se trocean. Se escurren los pimientos del piquillo y se parten en tiras.

Se sofríen los ajetes en un poco de aceite. Se añaden los pimientos y, después de un par de minutos, se agregan las gambas peladas. Se saltea todo junto durante unos 2 minutos.

Se incorpora la harina y se tuesta. Se añade la leche y se cuece hasta que empiece a espesar. 



Se agrega la berenjena, se mezcla bien, se corrige de sal y se lleva a ebullición. Se retira y se mezcla con la pasta.




Se espolvorea de queso rallado y se gratinan en el horno. Y ya está.




Se puede servir con pesto por encima, que queda buenísimo, aunque no es imprescindible.



Buen provecho!!!

martes, 11 de agosto de 2015

Canelones de pollo con bechamel de piquillos

Hoy traigo otro plato riquísimo que, si os gustan los pimientos del piquillos, os va, sencillamente, a encantar ;)

Para los canelones, yo suelo utilizar unos que venden en el Lidl que no hay que enrollar porque son redondos, ni siquiera hay que cocerlos, pero hace tiempo que no los encuentro, así que por ahora no me queda otro remedio que usar los de siempre. Pero si os hacéis con ellos, no lo dudéis, porque facilitan mucho el trabajo y salen buenísimos. Y, recordad, estos canelones del Lidl no necesitan ser hidratados.

Ingredientes:
  • 16 láminas de canelones
  • 300 gr de pechuga de pollo
  • 25 gr de mantequilla
  • 25 gr de harina
  • 1 vaso de leche
  • 1 diente de ajo
  • 100 gr de calabaza
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 10-12 pimientos del piquillo
  • 1 vaso de vino de blanco
  • queso rallado
  • aceite extra virgen
  • sal

Se hidrata la pasta en agua tibia según las instrucciones del fabricante. Se escurre y, para que no se seque, se mantiene entre dos paños de cocina limpios, el de arriba húmedo.

Se pica la cebolla y se trocea la calabaza en daditos. Se pochan ambas hasta que estén tiernas (unos 7-8 minutos a fuego medio).



Se añade el vino y se deja evaporar. 





Cuando el vino se haya reducido se incorporan los tomates pelados y troceados. 



Se cocina todo durante unos 5 minutos y se agrega el pollo limpio y cortado en daditos. Se salpimenta y se cocina otros 5-7 minutos.





Por otro lado, se pica el ajo y se sofríe en mantequilla junto con los pimientos del piquillo troceados.




Se agrega la harina y se remueve. Tras un par de minutos se incorpora la leche y se cuece poco a poco hasta que espese. Cuando haya espesado, se sazona y se tritura.





Se rellenan los canelones con el sofrito de pollo y se enrollan. Se colocan en una fuente de horno untada previamente de mantequilla o aceite y se riega con la salsa bechamel.




Se espolvorea con el queso rallado y se gratina durante 10 minutos.




Y ya está. 



Que os aproveche!!!